Curso Entrenador Personal

Duración y modalidad

Duración: 100 horas

Semi Presencial

Presentación

Gedecan Formación y Fit&You Formación ponen a tu disposición este curso SEMIPRESENCIAL , con el cual buscamos motivarte, inspirarte y formarte para que adquieras las capacidades y actitudes necesarias para ejercer como entrenador personal, ayudando así a través de los entrenamientos personalizados a otras personas, independientemente de su edad y condición física.

Te acercamos, con planes especializados, individuales o colectivos a conseguir las metas marcadas. Apostamos por la calidad y profesionalidad de personas como tú, interesadas en formarse y dar lo mejor de sí.

Dirigido

Este curso va dirigido a aquellas personas que quieran formarse como Entrenador Personal, conociendo las pautas a seguir necesarias para ello, desde una principal valoración al cliente hasta una organización de tabla de ejercicios según sus necesidades y/o deseos.

Diploma

Para la obtención del certificado será necesaria la realización de prácticas
profesionales con una duración de 25 horas una vez finalizada la parte teórica del curso.

Entrenador Personal por Gedecan Formación y Fit&You.

Contenidos

– Módulo 1: Valoración del Cliente

· Analizar el estado de forma. · Composición Corporal.

– Módulo 2: Características del Entrenador Personal

· Perfil de un entrenador personal. · El arte de motivar.

– Módulo 3: Nutrición

· Los nutrientes y conceptos. · Balance energético. · Cómo diseñar dietas. · Perder peso de forma equilibrada y con salud. · La hidratación en el deporte. · Los suplementos deportivos. · Tablas calóricas de los alimentos. · Tabla de índice glucémico.

– Módulo 4: Introducción al Acondicionamiento Físico Muscular

· Objetivos del Acondicionamiento físico muscular. · Indicaciones del acondicionamiento físico muscular.

– Módulo 5: Descripción y Características de las Instalaciones

· Partes principales de una sala. · Tipología de la maquinaria. · Aparatos de carga o peso libre. · Aparatos de carga o peso guiado. · Maquinaria de resistencia variable (poleas excéntricas). · Maquinaria de resistencia acomodada. · Máquinas de carga facilitada. · Maquinaria destinada al ejercicio cardiovascular. · Equipamiento tecnológicamente avanzado.

– Módulo 6: Teoría del Entrenamiento con Cargas

· Principios de entrenamiento específico de musculación. · Funciones mecánicas musculares elementales. · Las contracciones musculares. · Métodos de entrenamiento: hipertrofia, fuerza, resistencia muscular . · Tipos de series. · Las recuperaciones. · Métodos de entrenamiento. Parámetros de rutina. · Formas de trabajar la resistencia muscular. · Entrenamiento en circuito para fitness y grupos iniciales. · Cómo preparar el calentamiento del organismo. · Flexibilidad y movilidad.

– Módulo 7: Guía de Ejercicios

· Brazos y antebrazos. · Hombros y cintura escapular. · Pectorales y dorsales. · Piernas y glúteos. · Abdominales y extensores de la columna.

– Módulo 8: El Entrenamiento Aeróbico

· Frecuencia cardíaca y la resistencia. · Los métodos de entrenamiento de la resistencia. · Planificación del entrenamiento y métodos de desarrollo. · Métodos de desarrollo y entrenamiento. · Relación entre la frecuencia cardíaca y la intensidad de trabajo. · Entrenamiento al aire libre.

– ANEXOS

· Pautas de entrenamientos según perfiles de los clientes. · El entrenamiento funcional.

Objetivos

Dominar los aspectos teóricos y prácticos de la puesta en forma y pérdida de peso mediante programas de entrenamiento combinados con estrategias nutricionales para propiciar la elevación del metabolismo y la consecución de resultados fácilmente sostenibles en el tiempo

Metodología

Curso Semipresencial teórico – práctico

La metodología utilizada será la participativa y activa, concibiendo y abordando los procesos de enseñanza, aprendizaje y construcción del conocimiento. Esta metodología concibe a los participantes de los procesos como agentes activos en la construcción, reconstrucción y de construcción del conocimiento, y no como agentes pasivos, simplemente receptores.

Esta metodología promueve y procura la participación activa de todos los integrantes del grupo.

Los trabajadores asalariados que presten sus servicios en empresas públicas o privadas, que cotizan a la Seguridad Social,tienen la Posibilidad de Bonificación 100% a cargo de la Seguridad Social , es decir el curso le saldría totalmente gratuito al trabajador. Más información

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies